Los hermanos Oppermann

Descripción
ISBN: 9788441435278
Escrita prácticamente en el mismo momento en que se sitúan los hechos que en ella se narran, Los hermanos Oppermann es una novela histórica que retrata de forma difícilmente superable el progresivo auge del nazismo y la instauración de su brutal estrategia de persecución y exterminio de sus «enemigos». Urdida en torno a los Oppermann, una familia judía de la alta burguesía de Berlín, la obra, escrita en 1933, resultó ser trágica y sobrecogedoramente clarividente acerca de lo que habría de acabar sucediendo en la Alemania nazi.Ni uno solo de los personajes de este libro existió documentalmente dentro de las fronteras del Reich alemán en los años 1932-1933, pero sí la totalidad de ellos. Para conseguir la veracidad del retrato de los tipos, el autor tuvo que borrar la realidad fotográfi ca de cada rostro. La novela Los hermanos Oppermann no reproduce hombres reales, sino históricos.El material sobre las concepciones, moral y usos de los populares en Alemania se encuentra en el libro de Adolf Hitler Mi lucha, en los relatos de quienes se escaparon de los campos de concentración y especialmente en las notifi caciones ofi ciales de la Gaceta del Reich del año 1933.Lion Feuchtwanger Consagrado novelista alemán de origen judío, considerado uno de los grandes escritores del siglo XX. (Múnich, 1884- L.A., 1958) De familia de origen judío, estudió Literatura y Filosofía en Munich y Berlín. Durante la I Guerra Mundial, fue detenido en Túnez, logrando escapar y volver a Alemania, ingresando en el ejército. Allí creció su antibelicismo y escribe sus obras más políticas. Alternó la novela y el teatro. Die Kriegsgefangenen (Los prisioneros de guerra), drama prohibido por las autoridades prusianas, y Thomas Wendt, le fueron dando un gran reconocimiento público. En 1924 escribe con Bertolt Brecht Leben Eduards des Zweiten von England (La vida de Eduardo II de Inglaterra). Aunque con Die hässliche Herzogin (La duquesa fea) ya se había enfre
Disponibilidad: 2-4 días
Precio: Consultar